Responsables del Servicio: Eudaldo y María Dolores (Equipo: Claret)
Todas las actividades que organiza este servicio están destinadas a ayudar a aquellas familias que se encuentran en situación de dificultad, primero del MFC y, después, cualesquiera otras que podamos conocer. Para ello propone las siguientes iniciativas:
- Creación de un equipo de acompañamiento para las personas del MFC que lo puedieran necesitar. Actualmente se encuentra formado por los siguientes matrimonios, a los que os podéis dirigir para lo que necesitéis:
-Eudaldo Corchón Álvarez y Dolores Peyrallo Pérez (Equipo Claret)
- Creación de una bolsa de voluntariado donde queden recogidas las diversas posibilidades de actuación y personas con las que contactar para recibir información sobre la labor que se realiza en cada sitio (Proyecto Hombre, Cárcel, Cáritas...).

El 13 de abril de 1992 fue abierto RONDA 110, el Centro de Orientación
Familiar (COF) creado por el Arzobispado de Granada, sin ánimo de lucro y como un
Servicio diocesano especializado de atención y ayuda a la resolución de problemas
personales, conyugales y familiares de los que llamen para ser atendidos. En él colaboran varios miembros del MFC.
¿Qué es un COF?
Un Centro de Orientación Familiar es un servicio especializado de atención
integral a los problemas familiares en todas sus dimensiones que ofrece
ayuda técnica a matrimonios y familias
para ayudarles a encontrar la mejor manera de resolver sus dificultades relacionales.
¿Quienes acuden a RONDA 110?
Los clientes de RONDA 110 suelen
buscar principalmente dos cosas, alguien que les escuche y pautas para
reordenar su vida.
Se han recibido más de
1.250 familias en su mayoría por problemas relacionales de la pareja (más del
60%), entendimiento con los hijos (alrededor del 20%) y con las familias de
origen que, además, suele estar presente en muchos casos. En el resto de las ocasiones
se presentan problemas de tipo jurídico,
sexual, de planificación familiar, de
adiciones al juego o a las drogas o de malos tratos a la mujer, a los hijos o a
los mayores que son derivados a otros centros o Instituciones con personal
especializado.
La ayuda es solicitada inicialmente
por mujeres (alrededor del 54%), por hombres (cerca de un 20%) o por los
matrimonios o parejas que desean ser escuchados (23%); aunque algunos no acuden
a pesar de haber solicitado la atención (3%).
Más del 80% de los
atendidos llevan entre 10 y 40 años de convivencia, pero están creciendo en los
últimos años matrimonios y pares con pocos años casados. Más del 70% tienen dos
o tres hijos.
El 65% de los atendidos
está casado con Matrimonio Canónico, el 18% son separados, divorciados, con
Matrimonio civil o con unión de hecho heterosexual u homosexual, siendo
solteros el 17% restante.
En todos los casos se garantiza la confidencialidad y el secreto en todas
las actuaciones.
Los clientes suele valorar la atención destacando que nunca se han
sentido juzgados y que el OF ha mostrado interés por las personas implicadas en
cada caso.
Los Orientadores
Familiares de RONDA 110
RONDA 110 está atendido
por Orientadores Familiares (OF), titulados superiores universitarios con formación
específica y que voluntariamente ofrecen su tiempo a la atención de los
solicitantes de ayuda en una labor por la que no cobran. Cuando en los asuntos
es precisa la intervención de algún otro especialista (abogado, sexólogo,
psicólogo, psiquiatra, etc.), se deriva al correspondiente.
Durante su formación
los OF estudian: Psicología fundamental y evolutiva, Sociología de la
Familia, Derecho civil matrimonial y de familia, Derecho eclesiástico
matrimonial, Pedagogía de la Familia, Familia y educación, Fundamentos de
teología, Moral fundamental, Moral matrimonial, Técnicas de entrevista, Técnica
de resolución de conflictos.
La mayor parte del tiempo de la actuación del (OF) se dirige a tratar de cambiar la
confrontación u oposición entre los miembros de la familia por su cooperación
para encontrar la mejor resolución de la situación.
¿Cómo se enteran de que existe RONDA 110?
La mayoría se han informado por un cliente anterior o por amigos que
conocen RONDA 110 y se lo han recomendado (53,5%). En Parroquias, Movimientos,
Asociaciones, etc., se han informado el 34,5 %. El resto en despachos de
abogados, medios de comunicación y en algunas Entidades públicas.
¿Cuánto se cobra por la atención?
Dado que RONDA 110 no tiene ánimo de lucro, los clientes no están obligados
a pagar nada por el servicio que se les presta, pero muchos de ellos suele
dejar algún dinero que sirve para cubrir los gastos que se generan por la luz,
el agua, el material de oficina, la calefacción, etc. Nunca se sabe quien deja
alguna aportación ni su cuantía.
¿Cómo se mantiene económicamente RONDA 110?
Con las aportaciones de los clientes que voluntariamente lo hacen y
con las de algunos colaboradores que ingresan periódicamente una cantidad para
el funcionamiento.
Horario y contacto con RONDA 110
El COF RONDA 110 está abierto de lunes a jueves de 10 a 13 horas y de
17 a 19. Se concierta una entrevista llamando al 958 521323 en el horario
indicado. Quien responde es un colaborador que le asignará la fecha y el
horario teniendo en cuenta las preferencias del cliente y la disponibilidad de
los OF. Con la misma finalidad se puede acudir personalmente en el horario
indicado a Camino de RONDA, 110. 4ºE.
¿Cómo se puede ayudar a RONDA 110?
Mediante la oración para que cumpla debidamente su función; mediante
la ayuda económica para los gastos que se generan y mediante la difusión para
que sea conocido.
Algunas personas podrían prepararse como OF para facilitar el relevo
generacional que RONDA 110 tiene que ir haciendo. Tal vez los Movimientos
Familiaristas existentes en Granada podrían implicarse buscando entre sus
miembros quienes pudieran estudiar Orientación Familiar con el compromiso de
irse incorporando a RONDA 110.
Puedes encontrar más información pinchando en la página que se encuentra a la derecha de esta.